El Aula Virtual institucional sirve como entorno virtual de aprendizaje (e-learning) donde profesores y alumnos pueden acceder a una variedad de herramientas telemáticas que ayudan a avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Luego se ponen a disposición otras herramientas generales, que permiten una comunicación más adaptable, así como el acceso a la información y los recursos digitales de los sujetos.
El Aula Virtual es una plataforma flexible que ofrece herramientas para apoyar la docencia presencial, semipresencial y virtual, así como el desarrollo de espacios colaborativos para grupos de trabajo multidisciplinares.
La plataforma de aprendizaje electrónico de Sakai sirve como base para la nueva aula virtual. Sakai es un entorno de colaboración y aprendizaje (CLE) que está disponible como software gratuito y de código abierto bajo la licencia de la Comunidad educativa.
Una vez establecidas por sus profesores, el aula virtual permitirá a los alumnos acceder a las áreas o puestos de trabajo dedicados a sus materias específicas.
MUY IMPORTANTE: Los docentes deberán configurar los sitios o espacios de trabajo de sus asignaturas en el Aula Virtual; de lo contrario, los estudiantes no podrán acceder a esas materias.
El módulo de Docencia del Campus Virtual de SUMA es el único al que sustituye el Aula Virtual; el resto de servicios de gestión (consulta de expedientes,.) son igualmente accesibles a través de SUMA.
Herramientas
El profesorado puede configurar el sitio o espacio de la asignatura con las herramientas que desee utilizar con los alumnos después de crear el sitio o espacio de la asignatura. Entre los recursos que se ofrecen en el aula virtual destacan:
- Las publicaciones de los materiales del curso, incluidos los documentos y las URL, son recursos.
- Publicación del manual docente de la asignatura, incluyendo temario, competencias y sistema de evaluación.
- Calendario: programación de eventos y actividades en el calendario correspondiente (fechas de sesiones, fechas de entrega de tareas, etc.).).
- Publicar avisos en el asunto como anuncios.
- Los mensajes privados son una forma de que los participantes de la asignatura se comuniquen, lo que permite a los profesores y estudiantes realizar tutoriales en línea para cualquier problema académico.
- Foros: discusiones sobre las áreas de estudio del tema.
- Chat: sala de chat solo para miembros.
- Tareas: Entrega de trabajos por parte de los alumnos. Cuando los estudiantes entregan la tarea, el maestro la califica y proporciona retroalimentación. La actividad es creada por el profesor.
- Orla, consigue una lista de los participantes del tema.
- Convocatorias de exámenes: Las convocatorias de exámenes oficiales son publicadas por el profesorado mediante firma electrónica. La aplicación móvil de la universidad, los sistemas NOTIMOVIL, SMS y correo electrónico notifican a los estudiantes una vez que han firmado. Esto elimina la necesidad de que los estudiantes y profesores visiten el centro para poder acceder a la llamada.
- Exámenes: Dependiendo de cómo esté configurado el examen, puede ver la calificación, las respuestas correctas, los comentarios, etc.
- Calificaciones: esta función permite a los maestros calificar a los estudiantes y recopilar información de calificaciones de otras herramientas, como tareas, exámenes y foros. Estos datos luego se combinan para producir una calificación final que puede ser el promedio o tener otras ponderaciones basadas en las calificaciones. Los alumnos también tendrán la opción de consultar sus notas de dichas titulaciones en ese momento.
- Los maestros tienen la opción de firmar electrónicamente las actas oficiales.
- Videoconferencia web: para crear videoconferencias en red para reuniones y sesiones de trabajo.