Crecimiento en el comercio de las Redes Sociales

El año pasado, el comercio en redes sociales fue una de las grandes tendencias en las redes. Cuando las ventas superaron los $350 mil millones en China, los marketers en Norteamérica y Europa buscaron la forma de posicionarse para aprovechar esta nueva manera de hacer dinero en las redes sociales.

Pero a pesar del éxito en China, a los consumidores norteamericanos y europeos les ha tomado más tiempo ponerse al día. De hecho, algunas redes sociales han dado marcha atrás a algunas funciones de compras (sobre todo a las relacionadas con las compras “en vivo”, que es un fenómeno mucho menos común en los mercados occidentales).

  • Meta canceló su función de comercio en vivo en Facebook
  • Instagram canceló su opción de etiquetar productos afiliados
  • Instagram también eliminó su pestaña de Tienda (en algunas regiones)
  • TikTok retrasó el lanzamiento de sus compras en vivo en Europa y EE.UU. después de un intento fallido en Reino Unido

¿Esto significa que el prometedor futuro de las ventas en redes sociales está más lejos de lo anticipado?

Quizá.

De acuerdo con una encuesta a 10,000 consumidores globales realizada por Accenture, muchos compradores siguen sin confiar en el proceso de comprar productos a través de las redes sociales.

La principal preocupación es que sus compras no estén protegidas o no puedan ser reembolsadas. A los consumidores también les preocupa la calidad y autenticidad de los productos y vendedores en redes sociales. Y la tercera preocupación más común es no querer compartir su información financiera en las redes.

El informe de tendencias de Hootsuite plantea una pregunta similar: ¿Cuáles son las principales barreras para los compradores en redes sociales? Y las respuestas son muy parecidas.

A pesar de estos resultados, los datos de eMarketer anticipan que el comercio en redes sociales siga creciendo.

Aunque el crecimiento de compradores nuevos ha disminuido desde la pandemia (comprensiblemente), para el final de 2022, los consumidores existentes habrán gastado $110 más en compras en redes sociales que en 2021, y el crecimiento más grande de compradores provendrá de TikTok.

Esto sugiere que, a pesar de los problemas de confianza, las audiencias están comenzando a acostumbrarse a ver las redes sociales como un canal de compra y lo están usando más que nunca.

Si bien la experiencia de las compras en vivo no fue un éxito entre las audiencias occidentales, esto no necesariamente indica que el comercio en redes sociales esté condenado. El comercio en redes sociales puede adoptar muchas formas, incluyendo publicaciones/anuncios comprables, referencias, compras de RA y hasta mercados de segunda mano, como Facebook Marketplace, y todas ellas son tácticas comunes en América y Europa.

En efecto, muchos creen que el hecho de que Instagram eliminara su pestaña de Tienda (junto con algunas otras funciones de compra y los links afiliados) es un esfuerzo por ligar más directamente los ingresos de las ventas a los anuncios, sobre todo ahora que las “publicaciones recomendadas” están incluidas en el algoritmo del feed. Esto significa que la plataforma quiere que las personas compren productos en la aplicación, pero a través de la publicidad pagada, porque de esta manera, Instagram gana más dinero.

Lista de recomendaciones

  • Las empresas de retail y comercio electrónico deben seguir atentas al comercio en redes sociales. Y las compañías occidentales deben ser proactivas y tratar de dominar antes de que su competencia lo haga.
  • Transforma a los seguidores escépticos en compradores ofreciéndoles devoluciones y reembolsos sencillos, reseñas de otros clientes y notificaciones sobre el estado de su compra a lo largo de toda su transacción.
  • No inviertas en las compras en vivo si tu audiencia está en América o Europa
  • Si tienes el presupuesto, gástalo en anuncios comprables en Instagram y Facebook
  • Si tienes un presupuesto apretado, las mejores oportunidades de crecimiento orgánico en compras están en TikTok. Usa el hashtag #TikTokMadeMeBuyIt o espera a que la pestaña de Tienda llegue a tu región
  • Usa Hootsuite para ahorrar tiempo en la atención al cliente y responder a todos tus mensajes directos desde un solo tablero